Programa de Defensoras Digitales
Apoyamos a las personas defensoras derechos humanos en casos de ataques digitales y trabajamos para fortalecer las redes locales de respuesta rápida.

Nuestra historia
En 2012, los Estados integrantes de la Coalición por la Libertad en Línea lanzaron el Programa de Defensoras Digitales (DDP), un mecanismo de subvención de emergencia para activistas digitales bajo amenaza.
Visión
Una internet abierta, en donde se respeten la libertad de expresión, de reunión y de asociación, la privacidad y otros derechos fundamentales, sin amenazas ni riesgos, especialmente en entornos represivos y
Misión
Brindar una respuesta integral ante amenazas y riesgos digitales, crear redes resilientes y sostenibles de apoyo para personas que defienden los derechos humanos.
Para este fin, DDP ofrece fondos para responder a emergencias y ofrecer protección sostenible. Además, contribuye a fortalecer redes de respuesta rápida y protección local, a mejorar las capacidades de personas facilitadoras de seguridad digital, y a la seguridad organizacional a largo plazo a través del programa de Acompañamiento de Protección Digital.
La naturaleza cambiante de las amenazas y riesgos digitales nos pide ser flexibles y ofrecer un programa de apoyo que responda a las necesidades en este campo. Hacemos particular énfasis en:
- Personas que recolectan, interpretan y difunden datos para un público más amplio (incluyendo artistas, bloggers, periodistas y sus fuentes, quienes monitorean elecciones y cortes de internet);
- Personas que defienden el medio ambiente, pueblos originarios y territorios;
- Comunidades LGBTQIA+ y quienes promocionan y defienden sus derechos;
- Personas y grupos que defienden los derechos de mujeres y de género.
Nuestros principios

Derechos Humanos
Los derechos humanos constituyen el marco general en que se desarrolla nuestro trabajo. Nuestra visión de los derechos humanos es crítica, interseccional, feminista y ecologista.
Con las personas en el centro
El bienestar, la autonomía, el empoderamiento y la dignidad de las personas con las que trabajamos son de la máxima importancia para nosotras. Queremos crear espacios seguros y respetuosos en los que las personas puedan comprometerse con lo personal y lo político, y sentirse seguras y empoderadas al hacerlo.
Sin causar daños
Entendemos que la implementación de nuestros programas no es neutral, sobre todo en contextos caracterizados por la injusticia y todo tipo de conflictos. Queremos prevenir o mitigar cualquier resultado negativo que puedan generar nuestras intervenciones a través del análisis político de los contextos en los cuales operamos y apostando por la reconiliación y la justicia.
Equidad
Nos comprometemos con un enfoque feminista e interseccional como base epistemológica para nuestros análisis y para el desarrollo de nuestros programas. Buscamos visibilizar las diferentes capas de discriminación estructural y discursiva basada en la identidad y en la expresión de género, en la orientación sexual, en la identidad racial, en la etnia, en la geografía, en la lengua, en la cultura, en la religión, en el estatus socioeconómico, en el empleo, en la edad, en la discapacidad y en la neuro divergencias, entre otras cosas.
Diversidad
Creemos en la importancia de la diversidad y de la inclusividad, en nuestras redes, equipos, ideas y enfoques. Trabajamos de una manera que promueve la no discriminación, la libre expresión, la participación y la igualdad.
Colaboración
Entendemos que la violencia y la injusticia epistémicas son con frecuencia barreras para la verdadera colaboración. Valoramos los diferentes saberes, aspiramos a descentrar los discursos dominantes e incentivamos la inclusión de modos marginales de producción y consumo de saber.
Integridad
Nos comprometemos con la transparencia y la rendición de cuentas en todos los proyectos, resultados y procesos de toma de decisiones.
Confidencialidad
Nos comprometemos a manejar toda la información recibida de manera responsable y a protegerla de cualquier revelación fortuita a personas no autorizadas.
Apertura
Valoramos la curiosidad, la innovación y la osadía y recibimos con alegría el aprendizaje reflexivo en nuestro trabajo individual y colectivo.
Facilitar, no reivindicar
Animar a las personas, organizaciones y redes a tener y hacer suyas sus propias intervenciones y actividades.
Estrategia 2020 – 2023
Este documento es el resultado de un compromiso de colaboración con una serie de organizaciones socias. En él exponemos nuestro análisis del contexto en el que trabajamos, los cambios que estamos introduciendo en nuestro programa para garantizar que nuestra labor sea lo más eficaz posible en estas circunstancias, nuestra teoría del cambio y las áreas de trabajo y prioridades previstas para los próximos cuatro años.
Respuesta a Incidentes de Emergencia
Proporcionar recursos de respuesta de emergencia oportunos, flexibles y holísticos para reducir el impacto o el riesgo de ataques digitales contra defensores de los derechos humanos.
Apoyo a la protección sostenible
Fortalecer la sensibilización y las capacidades de las personas defensores de los derechos humanos en riesgo para construir respuestas sostenibles y eficaces a las amenazas digitales.
Facilitación y desarrollo comunitario
Desarrollar y mantener redes de conocimientos y apoyo a defensores de derechos humanos, que sean accesibles, colaborativas, resilientes y con capacidad de respuesta ante las amenazas digitales.
Financiadores
El Programa de Defensoras Digitales (DDP) opera de manera independiente a sus contrapartes financiadoras y se administra a través de Hivos, el Instituto Humanista de Cooperación para el Desarrollo, una organización internacional con sede en los Países Bajos que brinda financiación e implementa programas para innovar para el cambio social en todo el mundo.
De 2012 a 2022, DDP ha recibido financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Países Bajos, Reino Unido y República Checa; y de la Agencia de Desarrollo Internacional de Suecia (SIDA) y el Departamento de Estado de Estados Unidos.